miércoles, 10 de agosto de 2011

viernes, 29 de julio de 2011

D.O.S.



D.O.S.
("sistema operativo de disco")
Es una familia de sistemas operativos para PC. El nombre son las siglas de disk operating system ("sistema operativo de disco"). Fue creado originalmente para computadoras de la familia IBM PC, que utilizaban los procesadores Intel 8086 y 8088, de 16 bits, siendo el primer sistema operativo popular para esta plataforma. Contaba con una interfaz de línea de comandos en modo texto o alfanumérico, vía su propio intérprete de órdenes, command.com. Probablemente la más popular de sus variantes sea la perteneciente a la familia MS-DOS, de Microsoft, suministrada con buena parte de los ordenadores compatibles con IBM PC, en especial aquellos de la familia Intel, como sistema operativo independiente o nativo, hasta la versión 6.22 (bien entrados los 90), frecuentemente adjunto a una versión de la interfaz gráfica Ms Windows de 16 bits, como las 3.1x.

LISTA DE COMANDOS


CHKDSK - Controla un disco y provee información sobre su capacidad, su estado, los directorios, los archivos, la FAT, etc. Ha sido reemplazado por SCANDISK en los DOS 6.2.


ATTRIB - Presenta en pantalla o modifica los atributos de los archivos.


COPY - Sirve para copiar archivos, concatenarlos, cambiarles el nombre, etc.


DIR - Presenta la lista del contenido de un directorio, en su totalidad o de manera selectiva.


EDIT - Editor que reemplaza a Edlin desde el DOS.5. Se usará esencialmente para modificar pequeños archivos de texto, empezando por los llamados "archivos de sistema”, que son el CONFIG.SYS y el AUTOEXEC.BAT.


FDISK - Instala un disco duro, crea, muestra en pantalla o suprime particiones.


FORMAT - Formatea el disco destinatario marcando y eliminando los sectores defectuosos, inicializando el directorio y la tabla de asignación de los archivos (FAT), y cargando el programa de inicio.


INSTALL O INSTALAR- Carga los programas residentes, a través del Config.Sys.


MD - Crea un directorio. Otro nombre de este comando: 


MKDIR, por "Make Directory”, creación de un directorio.


MSCDEX - Acceso a los CD-ROM. A partir del DOS 6.


SCANDISK - Herramienta de verificación y reparación de los discos duros, pero sólo a partir de la versión 6.2.


ANSI.SYS - Carga el código ANSI. Interviene en el Config.Sys mediante un Device=


APPEND - Indica al sistema en qué directorios debe buscar los archivos de datos o de comandos. Este comando es relativamente reciente en el DOS y complementa al comando PATH, que sólo se ocupa de archivos de comandos.


ASSIGN - Envía el comando direccionado en un disco hacia otro disco; este último reemplaza al primero. Ya no existe en el DOS 6.


BACKUP - Realiza una copia de seguridad de los archivos de un disco en uno 0 varios discos, mostrando mientras tanto su nombre en pantalla. La restauración de los archivos se hace con la orden de sentido contrario, RESTORE. El Backup ya no existe en el DOS 6, lo cual es una bendición porque este comando era uno de los más difíciles de manejar.


BASIC - Llama al lenguaje Basic IBM en los DOS IBM. Se trata del lenguaje de programación más simple que existe.


BAT - Extensión específica para el nombre de los archivos de procedimientos, que disponen de toda una gama de comandos propios. Uno de los más conocidos es el archivo 

ANTIVIRUS

 



Un virus informático es un programa o software que se autoejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento.

Un virus informático se adjunta a un programa o archivo de forma que pueda propagarse, infectando los ordenadores a medida que viaja de un ordenador a otro.
Como los virus humanos, los virus de ordenador pueden propagarse en gran medida: algunos virus solo causan efectos ligeramente molestos mientras que otros pueden dañar tu hardware, software o archivos.

Casi todos los virus se unen a un fichero ejecutable, lo que significa que el virus puede estar en tu ordenador pero no puede infectarlo a menos que ejecutes o abras el programa infectado. Es importante observar que un virus no puede continuar su propagación sin la acción humana, (por ejemplo ejecutando un programa infectado).

La gente contribuye a la propagación de los virus, muchas veces sin saberlo, al compartir archivos infectados o al enviar e-mails con virus como archivo adjunto en el email.

¿COMO FUNCIONA UN VIRUS INFORMATICO?

El funcionamiento de los virus coincide en sus líneas esenciales con el de los demás programas ejecutables, toma el control del ordenador y desde allí procede a la ejecución de aquello para lo que ha sido programado.

Generalmente están diseñados para copiarse la mayor cantidad de veces posible, bien sobre el mismo programa ya infectado o sobre otros todavía no contaminados, siempre de forma que al usuario le sea imposible o muy difícil darse cuenta de la amenaza que está creciendo en su sistema. El efecto que produce un virus puede comprender acciones tales como un simple mensaje en la pantalla, disminución de la velocidad de proceso del ordenador o pérdida total de la información contenida en su equipo.

CARACTERISTICAS DE UN VIRUS
v   Recibir  en memorias
v   Ocultamiento
v   Encriptación
v   Polimorfismo
v   Ejecutable

¿QUE ES UN ANTIVIRUS?

Un antivirus es un programa capaz de detectar virus  dentro del sistema y desinfectarlo.

TIPOS DE VIRUS

TROYANO: Son programas ejecutables que son ingresados a un sistema por un usuario malicioso de una forma encubierta como  un programa amistosos (Gráficos, Juegos, Etc.……)

GUSANO: Son programas que tratan de reproducirse así mismo, no produciendo efectos destructivos si no el fin de dicho programa  es el de colapsar el sistema o ancho de banda replicándose así mismo o reenviando dese a gran cantidad de usuarios atreves de  una red.

BOMBA LOGICAS: Tampoco se replican, por lo que no son considerados estrictamente virus su objetivo principal es destruir todos los datos del ordenador en cuanto se cumpla una serie de condiciones.

lunes, 18 de julio de 2011

PRESENTACION

Hola mi nombre es Carlos Alberto Gil Martinez soy Aprendiz SENA en el curso de Tecnologo de Administración  en Ensamble de Mantenimiente Computadores y Redes. En este blog les voy a dar a conocer toda la informacion sobre mi tecnologo.

Espero que les guste y le sirva de apoyo


INTRODUCCIÓN

El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar al computador cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas.

El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento.

Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves,  puede resultar aconsejable realizar su mantenimiento cada dos o tres meses de operación, aunque algunas de las actividades de mantenimiento pudieran requerir una periodicidad menor.

En cambio si la PC se usa más de 4 horas diarias, tiene mucho tiempo de operación, se recomienda hacer un mantenimiento por lo menos una vez al mes.

No debe considerarse dentro de esta actividad la limpieza externa y el uso sistemático de cubiertas protectoras de polvo, insectos y suciedad ambiental, ni tampoco la realización de copias de seguridad (backup), o la aplicación de barreras anti-virus, proxies o cortafuegos (firewalls) que dependen de las condiciones específicas de operación y entorno ambiental.

MANTENIMIENTO DEL PC

Se puede definir Mantenimiento del PC como una serie de rutinas periódicas que debemos realizar a la PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o detectar cualquier falla que pueda presentar el computador.